BIBLIOTECA
EL ARCO IRIS DE
LOS SUEÑOS
|
|
GUÍA DEL USUARIO
|
|
bibliotecaelarcoiris.bogspot.com
|
GUËVÉJAR
|
La biblioteca es un centro de recursos
para la enseñanza y el aprendizaje destinada a la utilización por parte de
todos los miembros de la comunidad educativa.
La
existencia de la misma no se justifica solamente como equipamiento y servicio
bibliotecario, sino
como recurso o herramienta educativa útil para la realización en ella de
intervenciones didácticas concretas en referencia a las distintas materias
curriculares.
GUÍA DEL USUARIO
v En esta guía podrás encontrar los servicios, horarios,
normas y funcionamiento de nuestra biblioteca.
v Nuestra biblioteca tiene una superficie de 100m2, con
acceso a discapacitados/as y con un aforo máximo de 25 alumnos/as.
·
Sala de lectura y consulta.
·
Préstamos de los fondos.
·
Zona audiovisual.
·
Zona multimedia.
·
Área de juegos de mesa.
·
Zona para el taller de ajedrez.
·
Enfermería de libros.
|
v Nuestra
biblioteca abre durante todo el curso escolar para leer, investigar y disfrutar
de los servicios que ofrece a nuestra comunidad educativa.
1. ORGANIZACIÓN
![]() |
v
Los libros se organizan por CDUs. Todos los libros tienen en el lomo
un tejuelo con la signatura de registro y un gomed de diferente color según
el ciclo:
·
Infantil y Primer ciclo de EP de color azul
·
2º Ciclo de EP de color rojo
·
3º ciclo de EP de color verde
·
Juvenil de color amarillo
|
v Los libros de consulta tienen el mismo distintivo y tejuelo que los demás, sólo que de mayor tamaño. No se prestarán, sino que se podrán usar en la propia biblioteca.
2. COLABORADORES/AS DE LA BIBLIOTECA
·
Recoger y llevar al alumnado más pequeño.
·
Repartir los pases de entrada.
·
Poner las Tablet a disposición de los
usuarios.
·
Mantener el silencio y un clima agradable
en la sala.
·
Ayudar en la selección de libros a sus
compañer@s.
· Enseñar las normas de los juegos disponibles.
· Recoger y ordenar la biblioteca cinco minutos antes de que toque el timbre.
3.
NORMAS
DE USO Y FUNCIONAMIENTO
La biblioteca es de todos, y por tanto, entre todos debemos mantenerla y
cuidarla.
En la
sala de lectura
v Para
entrar a ella debes recoger tu entrada
en la puerta de la misma:
·
Rectangular
para leer o consultar libros
·
Circular para
usar los juegos de mesa.
|
·
Triangular para
utilizar las Tablet.
·
Y el tablero
para el taller de ajedrez
|
v Cada ciclo tiene asignado un día de la semana.
Respétalo.
v Debemos estar en silencio y evitar ruidos para no molestar a los demás.
v Cuando cojas un libro
recuerda colocarlo en su sitio. Así, nuestros libros estarán siempre en orden y
podremos encontrarlos fácilmente.
v Cada libro es u tesoro, y
como tal, debes tratarlo y cuidarlo.
v Cuando quieras señalar
una página usa el marca-páginas.
v Pide ayuda al maestro/a o
colaborador/a siempre que lo necesites.
v Cuando uses las Tablet,
recuerda que siempre deben estar enchufadas para que no se descarguen y que no
debes descargar ninguna aplicación, usa las que ya hay. Puedes buscar en
internet para consultas relacionadas con actividades educativas
v Si usas los juegos de
mesa evita mezclarlos y recoge antes de que suene el timbre.
v No olvides devolver la
entrada cuando salgas.
Préstamos
y devoluciones
v Ningún miembro de la
comunidad educativa puede sacar fondos sin comunicarlo a los responsables de la
biblioteca.
v Si quieres llevarte
libros a casa sólo tienes que pasarte por el registro con tu carnet de
biblioteca y anotar en un marca-páginas la fecha de devolución. Y recuerda el
carnet es personal e intransferible.
v Puedes tener 2 libros
como máximo en préstamo.
v Tienes 15 días como
máximo para tenerlo en casa, si no has terminado de leerlo, pásate con el libro
por el registro antes que finalice el plazo y prorrógalo. Si no lo haces podrás
ser sancionado/a.
v Tú eres el responsable
del libro que te ha prestado la biblioteca, debes cuidarlo y si se pierde o
estropea tendrás que comprar uno nuevo.
v Cuando vayas a devolver
el libro dirígete a la zona de registro, coge una burbuja y anota el título, tu
nombre y curso. Pégalo en tu pez, recuerda cuantas más burbujas tenga mejor
respirará.
4. ACTUACIONES
Para
fomentar la lectura
v Se
hace una evaluación inicial y otra final para valorar tanto la fluidez y
comprensión lectora de todo el centro.
v Uso
sistemático de técnicas para cada ítem.
v Además de las horas de
lectura y préstamo de nuestra biblioteca surgirán muchas actuaciones para
animarte a leer y a descubrir el valor de la lectura, contando con la
colaboración del Ayuntamiento, familias y otras asociaciones( de ancianos, de mujeres, de lectura,
y por supuesto la biblioteca municipal)
·
Talleres de
lectura
|
·
Encuentros con
autor
|
·
Cuentacuentos
|
·
La maleta
viajera
|
·
Cine fórum
|
·
Relación con el
alumnado de otros centros
|
·
Acontecimientos
espontáneos
|
·
Reflexión sobre
noticias del mundo
|
·
Exposiciones
|
·
Visitas a otras
bibliotecas
|
·
Concursos
literarios
|
·
Celebración de
efemérides
|
·
Investigación y
búsqueda de información.
|
·
Desayuno
Eco-literario
|
·
Apadrinamiento
lector
|
5. HORARIO
v La biblioteca estará a
disposición para trabajar en ella de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
v Se les podrá atender de
forma personalizada en horario del
equipo de biblioteca.
v Durante los recreos el
alumnado podrá acudir a ella libremente. Hay un aforo máximo de 25 alumnos/as.
v Se establece turnos de un
día por curso. Si pasados diez minutos no se ha cubierto el aforo podrá acudir
el alumnado de cualquier curso.
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
INFANTIL
|
1º CICLO
|
2º CICLO
|
3º CICLO
|
ORDENACIÓN
|
6. OTROS SERVICIOS
v BLOG: La BE difundirá
sus acciones a partir del blog, incluyendo contenidos dirigidos al alumnado,
profesorado y comunidad escolar en general.
v FORMACIÓN DE USUARIOS: A
principio de cada curso escolar se hará una serie de actividades enfocadas a
conseguir usuarios autosuficientes en el manejo de los recursos de la
biblioteca.